ADAPTACIÓN
AL CAMBIO
TODO LO QUE DEBERÍAS SABER
Somos especialistas en terapias para la adaptación al cambio
Ofrecemos terapia presencial en Sevilla y terapia online
Adultos
Sobre el cambio
En procesos de separación, duelo, rupturas, cambio de domicilio o puesto de trabajo, jubilación, síndrome del nido vacío, enfermedad…
Estos trastornos se producen cuando ante uno o varios factores de estrés aparecen síntomas emocionales (ansiedad, tristeza, irritabilidad, etc.) o del comportamiento (bloqueo vital, no retomar actividades cotidianas aún viables, conductas descontroladas, disminución del rendimiento, no seguir pautas médicas, etc.) que se producen en los tres meses siguientes al inicio del estresor. Este estado de malestar debe ser superior al esperable dada la naturaleza del estresor o comportar un deterioro importante del funcionamiento cotidiano de la persona, no produciéndose la adaptación deseable a la nueva situación acontecida.
El abordaje de este tipo de problemática se basa fundamentalmente en la psicoterapia, ayudando a reducir la intensidad del malestar y realizar una adaptación progresiva a la nueva situación sobrevenida.


¿Cómo abordar el proceso de aceptación del cambio?
El abordaje de este tipo de problemática se basa fundamentalmente en la psicoterapia, ayudando a reducir la intensidad del malestar y realizar una adaptación progresiva a la nueva situación sobrevenida.